domingo, 29 de mayo de 2011

El perfil de la mujer víctima de la violencia


Las mujeres han sufrido maltrato físico, sexual y psicológico por parte de los hombres desde el principio de los tiempos. Sin embargo, solo durante los últimos 30 años los psicólogos han empezado a estudiar el impacto que esta violencia tiene sobre la mujer, con el fin de ayudar a las víctimas a curarse de sus experiencias de maltrato.
La atención prestada a las mujeres víctimas de la violencia masculina coincidió con el desarrollo del nuevo movimiento de mujeres en los setenta y con los programas de Naciones Unidas centrados en la protección y seguridad de la mujer, contra el maltrato físico, sexual y psicológico. En esta época se empezó a saber más sobre la psicología femenina, las experiencias traumáticas y los mecanismos de recuperación. Esto hizo que de forma natural, los profesionales de la salud mental feministas y los defensores de las víctimas de agresiones físicas y sexuales se aliaran. Ambos grupos se dieron cuenta de que era necesario ayudar a las mujeres a recuperar el poder que les había sido arrebatado.
La perspectiva feminista, es decir, la que considera que la violencia masculina contra las mujeres es un abuso de poder  y un intento de control, proporciona un vinculo conceptual a las cinco formas principales de violencia masculina contra las mujeres y niñas: el maltrato a la pareja o violencia domestica, la agresión sexual o violación, el abuso sexual infantil, el acoso sexual y, por ultimo, la explotación sexual por parte de figuras de autoridad tales como sacerdotes, terapeutas y otras personas que,  por su posición, tienen poder sobre las mujeres. Cuando se examinan los factores culturales, la mayoría de los estudiosos de las ciencias sociales coinciden en señalar que es la estructura social la que permite que los hombres (como individuos) agredan y dañen a las mujeres.
De este modo, los hombres continúan haciendo daño a las mujeres porque no existe un poder real que se lo impida. La mayor parte de los expertos feministas creen que los hombres seguirán maltratando a las mujeres hasta que la sociedad se reorganice de tal modo que hombres y mujeres compartan el poder equitativamente. Dicho esto, cabe destacar que si no se refuerza y dota de poder a las millones de mujeres de todo el mundo que ya han sufrido la violencia masculina, las mujeres no podrán llevar a cabo la lucha por la igualdad eficazmente. Por lo tanto, mientras otros están luchando por reestructurar la sociedad, también es importante que los profesionales de la salud mental ayuden a aumentar la autoestima de las mujeres victimizadas.

3 comentarios:

  1. Ahorita que tengo tiempo, acabo de leer esta entrada... Y ya tengo listo mi comentario, pero antes de colocarlo me gustaria preguntarte Lety:

    ¿Hoy hay más o menos violencia hacia la mujer?

    ResponderEliminar
  2. Hola, buena pregunta! realmente es dificil de saber porque por un lado nos podriamos basar en las estadisticas siendo asi te responderia que indican que va en aumento, pero no se que tan real pueda ser ya que en lo personal y a lo que eh podido experimentar laboralmente siento que es el mismo nivel de violencia solo que ahora las mujeres se han estado abriendo por llamarlo de algun modo y hacer una denuncia o a recibir el apoyo adecuado.
    No se si respondi claramente tu pregunta espero y si jejeje :P

    ResponderEliminar
  3. Claro, a mi parecer la violencia hacia la mujer ha existido desde la existencia de la mujer :P solo que esta va cambiando su morfologia debido a como lo mencionaste tu, la apertura que esta va teniendo no solo en mundos profesionales, sino en responsabilidades sociales que antes no tenia a cargo, el problema de esto es que muchas "feministas" abanderan ahora el trato igualitario a la mujer o la "aceptación a la igualdad" lo que puede provocar aun segregación... Creo que la principal razon por la cual la mujer es menospreciada es por el feminismo mal encausado, la mayoria de las feministas se autoseparan de la sociedad quedando ellas solas como lo que quieren evitar.

    Algo ironico... Saludos Leticia =)

    ResponderEliminar